Museografía

17.08.2018

La museografía es parte esencial en cualquier proyecto arquitectónico museístico.

Solucionar eficazmente una exhibición permanente, debe ser considerada parte del diseño de interiores de origen. En cuanto a las exhibiciones temporales debe tomarse en cuenta la versatilidad que tendrá en su carácter para soluciones espaciales efímeras.

La ciudad de México es considerada una de las que tiene mayor cantidad de museos a nivel mundial. Lo que invita a mejorar constantemente el nivel y alcance de las exposiciones.

Consideraciones como el buen aprovechamiento de los espacios, la naturaleza de las piezas a exhibirse, detalles específicos de iluminación directa e indirecta, la historia que se pretende narrar durante el recorrido serán parte de una buena solución.

Hacer un trabajo en conjunto con museólogos, curadores, artistas plásticos, así como todos los técnicos relacionados contribuirá aunado a una gestión de proyecto bien planeada con el resultado final.

Dependiendo de la tipología se deberán considerar factores específicos, como la conservación y seguridad de las piezas, los limites de los visitantes, el aprovechamiento tecnológico entre otros.

Tuve la oportunidad de trabajar bajo la batuta del Arq. Pedro Ramírez Vázquez estando a cargo del área de museografía el museografo Khery Kamara Thiam. Es por ello que el ambiente de los museos se ve presente en otros proyectos. 

Por último recordemos que etimológicamente un museo es un templo dedicado a las musas.

© 2017 Alfonso Gómez. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar