¿SketchUp o Autocad?
¿SketchUp o Autocad?
Actualmente podemos encontrar una gran cantidad de aplicaciones y programas como auxiliares para el desarrollo de la creatividad tanto para arquitectura como para otras ramas del diseño.
En realidad la mayoría tienen fortalezas distintas.
Nuestra sugerencia más bien sería detectar en base a nuestro flujo de trabajo cuál es la más conveniente para nosotros.
En este caso por ejemplo Sketchup es una interfaz sumamente amigable tanto para el usuario nuevo, como para el cliente a quien se le presenta un anteproyecto en especial, por que de manera automática genera perspectivas, mientras se explora el proyecto.
Autocad tiene la ventaja de que a nivel de precisión en planos y especificaciones sigue siendo el más utilizado convirtiéndose aun en un punto de encuentro universal incluso para quienes utilizan herramientas especializadas (Como las orientadas a BIM).
Históricamente la arquitectura fue primero y el uso de la computadora como herramienta complementaria fue posterior.
Si con un lápiz y un papel se pueden crear diseños impresionantes, con cualquier programa de diseño bien aplicado el resultado depende más de la creatividad del usuario.
Sketchup y Autocad son actualmente dos de la herramientas más utilizadas, sin embargo si el usuario se especializa, encontrará otras herramientas tanto complementarias, como alternativas en el tema de modelado organico podría orientarse por ejemplo acorde a sus necesidades a plataformas como 3ds Max o Maya sin dejar de lado opciones como Rhinoceros 3d . Para desarrollo de producto (diseño industrial) seguramente considerará Inventor o SolidWorks.
Como alternativas podría llegar a Cinema 4d y en renderizado las posibilidades serán muchas más y si a esto agregamos el tema de motores de renderizado y plugins nos encontraríamos con Corona, V-ray, etc.
Opciones geniales como Lumion y Twinmotion también destacan.
En fin, dado que el mar de posibilidades es enorme, algunas sugerencias serían:
-Detectar o definir según el caso, las verdaderas necesidades del usuario
-Investigar las fortalezas de los principales programas
-Especializarse en el elegido
-Seleccionar los complementos más convenientes únicamente
¿Consideras que tu creatividad depende de un programa?
Recordando a Darwin:
"No es la más fuerte ni la más inteligente de las especies
la que sobrevive , sino la que mejor se adapta al cambio"
Les dejamos dos de nuestros tutoriales de distintos programas: